Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 y a petición de sus miembros, Partage RISE ha estado organizando y facilitando videoconferencias de contexto cada 3 meses. Las videoconferencias se llevan a cabo en pequeños comités en los diferentes idiomas de intercambio (francés, inglés, español/portugués) y luego se traducen las actas para ponerlas a disposición de todos. Los objetivos de estos intercambios son los siguientes:
Para dar noticias sobre el otro;
Intercambiar sobre la situación del Covid-19 en los países de intervención;
Para dar a todos la oportunidad de presentar las actividades/acciones realizadas localmente;
Para compartir ideas, buenas prácticas.
El taller titulado «Filosofía y Metodología Suzuki» presenta un acercamiento al conocimiento filosófico y metodológico sobre cómo desarrollar el talento musical y educativo y las habilidades innatas de todos los niños. Está presentado por Andrea Raza, coordinadora del programa de educación de talentos musicales del INEPE, profesora de piano y voz y directora del coro del INEPE. La grabación tuvo lugar el 16/10/2020.
Estos documentos son infografías para organizaciones de la sociedad civil, padres e niñ@s, producidos por el miembro tailandés CPCR. Estos documentos identifican lo que se debe y lo que no se debe hacer para proteger a l@s niñ@s de la violencia en la familia, la escuela, la comunidad, la sociedad y los medios de comunicación.
Este documento es una hoja de sistematización sobre la gestión de casos de niños de la calle llevada a cabo por el miembro nepalés VOC, presenta los pasos del seguimiento de los niños así como las herramientas utilizadas.
En este documento, averigüe los efectos potenciales que la comunicación puede tener en los menores, qué es lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.