Hi, How Can We Help You?

Blog

diciembre 17, 2024

Testimonio: Mejorar el bienestar de los niños para obtener mejores resultados escolares, con RACINES en Benín

Marie Benketaf: Hola, ¿puede presentarse y presentar el contexto de esta acción?

Tobias Gbaguidi: Hola, soy Tobias Gbaguidi, Director de la Unidad de Programas de RACINES, socio de PARTAGE en Benín. Este proyecto forma parte de nuestro plan trienal PRiED 2023-2025 (Programme Intégré d’Education) apoyado por PARTAGE.
Con el objetivo de contribuir a una educación de calidad en el departamento de Collines, RACINES lleva varios años aplicando una política de asistencia sanitaria a los niños de las escuelas asociadas de Savalou y Bantè, nuestra zona de intervención. Hemos puesto en marcha una consulta médica móvil para tratar a los niños que sufren problemas oculares.

Marie Benketaf: ¿Puede explicarnos cómo surgió esta actividad?

Tobias Gbaguidi: Se desarrolló en tres etapas.

La primera consistió en identificar a los niños susceptibles de beneficiarse del seguimiento, que llevaron a cabo los directores y sus adjuntos bajo la supervisión del equipo directivo, que validó y autorizó la iniciativa. El resultado es significativo: ¡117 niños de nuestras escuelas asociadas padecen problemas oculares!

La segunda fase consistió en un análisis más profundo. Los casos «sospechosos» se confirmaron mediante un examen complementario más detallado. Se elaboró un cuadro de seguimiento en el que se indicaba la identidad de cada niño, su escuela y su clase, y se enumeraban las sospechas y la posterior confirmación del diagnóstico.
El examen en profundidad permitió identificar a 50 niños con necesidades muy elevadas.

En tercer lugar, organizamos una cita para cada niño con un oftalmólogo especialista. Entonces se hizo un diagnóstico más preciso para cada niño, indicando los remedios necesarios: gafas, tratamientos oftalmológicos y, a veces, exámenes adicionales en la capital (Cotonú).

Por último, pudimos ayudar a las familias en función de las necesidades detectadas. Para los casos más leves, se dispuso rápidamente de medicamentos que se distribuyeron a los padres. A 11 niños se les adaptaron lentes correctoras al inicio del curso escolar 2024 y ahora pueden leer con más facilidad en clase. Por último, RACINES también se ocupó de los niños que necesitaban más pruebas, para alegría de los niños y de sus padres.

Marie Benketaf: ¿Qué consejos puede dar a las contrapartes de la red PARTAGE RISE que deseen poner en marcha una actividad de este tipo?

Tobias Gbaguidi: Es importante pensar en el futuro, como acaba de hacer RACINES. Esto ayuda a evitar un empeoramiento de la salud de los niños, en un contexto en el que sus padres son económicamente incapaces de pagar las consultas rutinarias o los chequeos médicos anuales.

Entrevista realizada por Marie BENKETAF, Responsable de Seguimiento, Evaluación y Aprendizaje